domingo, 14 de diciembre de 2008

PLAN ESTRATEGICO EN SITUACIONES DE CRISIS

PLAN ESTRATEGICO EN SITUACIONES DE CRISIS

Son muchos los factores que tenemos que tener en cuenta para prevenir una situación de crisis o para actuar cuando la situación ya ha estallado. Es importante conocer cuando y cómo se produce la crisis, la tipología de las crisis que estamos predispuestos a padecer, la formación del comité de crisis, la gestión de la comunicación de crisis, la actitud de los órganos de representación sindical o la estructura del plan de crisis y por sobre todo pensar en quienes están siendo afectados con esta situación para en lo posible disminuir su impacto y no mantenernos indiferentes porque lo único que causaríamos es dañar la imagen de la empresa.
¿Cómo actuaria “mi empresa” en una situación de crisis?
Suponiendo el caso que yo posea una empresa de productos alimenticios, mis productos se venden exitosamente a nivel nacional y hasta ese momento habíamos mantenido una imagen favorable en todo el público.
Pero, sucede que cierto día uno de nuestros principales proveedores nos vende insumos en mal estado de conservación y sin percatarnos nosotros lo procesamos y al final lo distribuimos como producto final a lo largo de todo el país.
Las consecuencias de este hecho se ven a la semana siguiente por los medios de comunicación cuando muestran el intoxicamiento masivo a causa de uno de nuestros principales productos; para colmo, la situación es aprovechada por la competencia a acusarnos a un mas y lanzar una campaña de contra imagen en perjuicio de mi empresa.

Plan de Crisis de mi empresa

a. Fijar los objetivos de mi plan de crisis, en mi caso: convertir a la crisis en una oportunidad para crecer.
b. Retirar todos los productos posiblemente en mal estado.
c. Hacer un diagnostico interno y externo de la situación.
d. Designar el portavoz oficial de mi empresa.
e. Formar u comité anti crisis y delegar funciones encaminadas a fin combatir a la misma.
f. Poner en marcha un plan de medios.
g. Presentar un informe técnico donde se señale la situación, origen, identificación de la causa del problema.
h. Empezar a asumir responsabilidades: en mi caso correr con los gastos de tratamiento de las personas infectadas.
i. Informar sobre la solución del hecho y de los planes para evitar nuevas crisis en el futuro.

No hay comentarios: